El capitán de los gladiadores juveniles

Redacción: Pamela Codas 

Alfredo Miguel Vera Hermosilla, el encargado de dirigir a cada joven que con ilusiones llega a la casa azul de Sol de América.

Desde el 2016, llega al club como scouting, analizando y buscando lo mejor para las altas competencias. Poco tiempo después, logra implementar el método selectivo en la categoría reserva por la súperpoblación de profesionales en ese momento.

Alfredo Vera, técnico de la categoría reserva

En el 2017 arranca con esa idea y a partir de ese año se implementa la reglamentación del sub 20 en cada equipo. En ese entonces, el técnico de la primera división, Fernando Ortiz apoyaba los ideales del Profe ‘’Colo’’, como la mayoría lo conoce. Fue un hecho casi fantástico cuando el cuerpo técnico principal acompañaba los trabajos de la reserva.

Desde ese entonces, aparecen figuras como Adrián Vargas, Adrián Portillo, Fabio Corbalán, Rodrigo Ruíz Díaz, entre otros, que hoy día plasman el mejor rendimiento y desempeño en la categoría de honor.

Desde que toma el mando de la coordinación general, el Colo tiene a varias personas trabajando conjuntamente, desde las diferentes categorías formativas y reserva. Dentro de lo que es este cargo, los trabajos son más de gestión, organización y planificación. Con lo que se relaciona a la reserva, trabaja especialmente en cancha como Director Técnico.

Futbolistas y también hijos:

"Trabajamos con chicos que hoy son hijos, mañana van a ser novios, luego ya son esposos y padres de familia. Esa es la primera visión mía".

Con respecto a la formación de las futuras estrellas del fútbol, menciona que se los trata de guiar como un jugador profesional y motivarles a llegar a esa meta.

"En el trabajo de formativas nos preocupamos mucho primero en el don de gente, tratar de tener siempre la disciplina por encima de cualquier cosa, va de la mano la responsabilidad y claramente el intentar jugar".

"El chico que de repente tiene calidad para jugar, tratamos de inculcar valores y los chicos que están llenos de valores, que vienen formados de buena familia, por decir así, tratamos de inculcar lo futbolístico".


Nosotros somos "El Danzarín":

"Sol de América tiene la característica de jugar bien, ‘’El Danzarín’’, tiene como sinónimo el jugar bien, no siempre toca, tal vez por cuestiones de lo que es la cancha, el horario y otros factores.

Los entrenamientos están marcados casi igual, para no decir igual, a un plantel principal."

Alfredo Vera, técnico de Sol de América, deleita a las personas con expresiones de agradecimiento y amor a todo lo relacionado al Unicolor.

"Yo creo que Sol de América me dio todo muy rápido", fue su principal expresión.

Al arrancar con 29 años, comenzó a sentir esa carga de responsabilidad siendo el técnico del plantel de reserva. En ese inicio, se sintió muy importante y más aun con la participación que le ofrecía en ese entonces el técnico de la primera, Fernando Ortiz.

"Nombro mucho a Fernando Ortiz, no puedo evitar porque fue el momento en que me dieron como un empujón para mi inicio de carrera, donde con errores tuve que aprender muchas cosas, tuve esa chance de arrancar bien con ese cuerpo técnico y también desde ese momento, despegue. Luego de la salida del profe Héctor Marecos, rápidamente vino el interinato del plantel principal ", relató.

Fernando Ortiz, ex técnico de Sol de América

"Con Fernando Ortiz tuve mucha dinámica de trabajo, luego llega el profe Diego Gavilán donde me sumo a su cuerpo técnico como segundo auxiliar.

 "Después de la salida de Héctor en el Apertura del 2018, agarro el primer interinato donde se dio todo muy rápido. Gracias al trabajo y a la predisposición de ese plantel, salió perfecto el interinato".

Jugaron dos partidos de los cuales ganaron ambos sumando 6 puntos. Cuando se veía venir una posible caída en el plantel, las cosas por el contrario, fueron mejorando .

En reserva te respetan, en primera se trabaja con profesionales de años:

"En reserva se tiene mucha autoridad sobre los chicos, me doy cuenta de eso. Y en primera de repente, empezando como estoy empezando, me siento respetado por los muchachos, pero hay gente profesional con una carrera de años y cuesta por momentos lidiar con muchas personalidades. Sin embargo al asumir el rol, uno es la cabeza y la cabeza es quien decide".

Presentación del Alfredo Vera en la categoría reserva

Antes que todo, personas:

"Yo creo mucho en el grupo y lo pongo por encima de cualquier cosa.

 En los interinatos que tuve me tocó separar a jugadores porque creo en el grupo, en la responsabilidad, en el profesionalismo. Tengo mi reglamento, una vez que asumo, hay reglas".

 "Sea quien sea, el jugador profesional que este bajo mi cargo y si de repente por algún motivo no pudo estar en la dinámica de ese reglamento, a mí me toca también tomar decisiones".

"El jugador de primera, antes que todo tiene que ser respetado como una persona común, normal y luego como futbolista".

El profe Colo no se negó a contarnos lo que faltaría para mejorar en su faceta de director técnico en el cual resalto principalmente, el tiempo. "Cualquier cabeza de grupo necesitaría el tiempo para que sus dirigidos puedan interpretar la idea del entrenador para que luego se pueda plasmar los trabajos. Una vez que eso está conjugado el jugador podría responder a lo que el técnico busca, o si está o no a la altura de las circunstancias", comentó.

Sin dudar, cuenta cómo se encuentra el equipo de primera, encabezado por Pablo Escobar: Encontré un cuerpo técnico que vino a querer a hacer bien las cosas desde lo institucional. Entendieron la dinámica de Sol de América.

Cuerpo técnico actual del plantel de primera y reserva de Sol de América

Llegaron, se respaldaron en quienes eran las alternativas que habían en reserva. Se involucraron mucho en la institución, tal es así que en su debut aparecieron muchos chicos que no estaban siendo tenidos en cuenta en ningún partido del plantel principal.

Esas apariciones tuvo mucho que ver por la comunicación que existe de parte del cuerpo técnico para la gente que están trabajando desde hace varios años. No se puede dejar de resaltar que en el último partido por Copa Paraguay dirigido por Javier Sanguinetti, ahora ex técnico del Danzarín, colocó a ocho juveniles de entre 18 y 20 años. Hecho que dejo grandes valores a la vista de los referentes del fútbol.


Sol de América es un club modelo:

 "La institución es un club modelo, siempre digo que Sol es un relojito que avanza segundo a segundo y hay que estar en esa dinámica. Es un todo, en ese todo están también las formativas."

Destacó que las inferiores de Sol de América tiene una gran infraestructura para todos los componentes del mismo, cancha para entrenar, desayuno para los chicos, cancha para competir y éstas son a de nivel de primera, donde equipos de primera entrenan.

"En la calidad de entrenamiento que tenemos en cuanto a canchas, el club nos da todo. Tenemos indumentarias, implementos, tenemos lo mínimo que necesitamos para trabajar bien".


No podemos compararnos con los clubes que se denominan grandes:

Al hacer un análisis sobre las diferencias que encuentra con otros clubes, menciona sobre todo lo económico.

"La diferencia que tenemos en cuanto a los clubes grandes es la apuesta económica, desde suplementación, gimnasio, mediciones, nutrición, una casa club. Son pequeños grandes detalles que hacen la diferencia a la larga".
Charla motivacional dedicado a las formativas del club Sol de América Edición 2019

Con la mentalidad de guiar, motivar, formar y alentar a que los sueños se cumplan, el coordinador y director técnico de la reserva Alfredo Vera, lucha constantemente por brindar lo mejor de sí para la orientación profesional de cada joven que llega con ilusiones de ser una estrella del deporte rey. Guiar y formar a grandes personas a ser mejores cada día, a derribar obstáculos que tal vez uno mismo se crea en el camino. Es una de las mayores satisfacciones que uno como entrenador puede tener.







-




Comentarios